Qué ver en Bangkok - Khao San Road, Chao Phraya y mercados
- Adrián H.
- 25 jul 2017
- 3 Min. de lectura
Sin duda una de las cosas que más me gusta de Bangkok son sus contrastes. Puedes encontrar de todo: puestos de comida callejera al lado de restaurantes de lujo, albergues y hoteles de 5 estrellas en la misma calle, mercados rodeando centros comerciales y templos religiosos en zonas de fiesta.
Al norte de Koh Rattanakosin se encuentra Khao San Road, la calle de mochileros por excelencia. Cuenta con numerosos albergues baratos y sitios donde cambiar tus divisas. Sus tiendas y restaurantes por el día se convierten en bares, salones de tatuajes y discotecas de noche. No faltan los característicos vendedores de escorpiones y ping-pong shows (en mi opinión denigrantes, es preferible no apoyar este tipo de negocios) que se pasean por toda la calle tratando de captar clientes.
Si lo que buscáis es relajaros tomando algo lejos bullicio podéis probar suerte en alguna de la calles secundarias, tienen pubs y restaurantes bastante económicos sin salir del ambiente de Khao San.
A escasos 10 minutos a pie al noroeste de Khao San Road llegaréis al río Chao Phraya. Si tenéis ocasión os recomiendo que lo naveguéis tanto de día como de noche, cuando todos los edificios a ambas orillas están iluminados (incluidos los templos) y ofrecen unas vistas mágicas de la capital. Para ello hay varios tipos de barcos según el dinero que queráis gastaros.
Además de los barcos privados y cruceros-cena nocturnos, que obviamente son los más caros, están los barcos turísticos (bandera azul) en los que van hablando por megafonía acerca de los monumentos principales de la ruta y son un poco más caros (40 bahts, aproximadamente 1€) que los de las líneas locales (bandera naranja). Estos últimos cuestan 15 bahts (unos 0,40€) y si lo que buscáis es integraros en la cultura local, estos son los más auténticos, ya que son los que utilizan los tailandeses. Es raro encontrar farang (extranjeros) en ellos.
Existen también barcos que cruzan de orilla este a orilla oeste y viceversa por 3 bahts.


Para aquellos que no se quieran ir de Bangkok sin hacer unas compras de última hora, hay numerosos mercados en los que encontrar prácticamente de todo. Aquí es donde entra en juego el regateo. En este post hablo sobre las técnicas de regateo.
Empezando por el más grande, JJ Green Market y Chatuchak Market en la zona de Chatuchak Park. Estos dos mercados nocturnos sólo se pueden encontrar los fines de semana, están conectados entre sí y es fácil perderse debido a su tamaño. Mientras que el primero cuenta con restaurantes y diversos puestos de ropa y decoración estilo vintage, en el segundo podéis encontrar cerámica, decoración, antigüedades, mascotas y plantas, además de ropa, relojes, souvenirs y los típicos platos y refrescos tailandeses.
En el distrito de Bang Rak está el Patpong Night Market, un mercado nocturno en el que puedes encontrar buenas ofertas si sabes regatear. Lo único malo es que se encuentra cerca de todos los nightclubs de la zona por lo que no es de extrañar que te ofrezcan shows mientras haces tus compras.
Un poco más lejos del centro está el Rot Fai Market, que literalmente significa "mercado del tren". Es un mercado nocturno abierto algo difícil de encontrar (recomiendo ir en taxi) al que acuden generalmente los tailandeses por su buena comida y productos de estilo vintage.
El Pak Khlong Talat, también conocido como flower market, debe su nombre a que principalmente se venden flores, pero también se pueden encontrar frutas y verduras. Está abierto las 24 horas pero tiene mayor actividad durante la madrugada y merece la pena perderse entre sus olores.
En Bangkok hay varios mercados flotantes. Antiguamente, algunos comerciantes negociaban sus productos dentro de canales pero hoy en día la tradición se está perdiendo pese a que todavía se pueden ver algunos en sus barcas, en parte influidos por el turismo. Lo más habitual es que los puestos se asienten a las orillas de los canales.

La capital de Tailandia también cuenta con un área urbana en la que reside una gran cantidad de población de origen chino. Chinatown o Yaowarat (เยาวราช) como se la conoce en tailandés se encuentra al sureste de Koh Rattanakosin. Suele estar muy viva por la noche, cuando extranjeros y locales acuden a sus restaurantes y puestos de street food.
Por supuesto estos son sólo algunos de los mercados que se pueden visitar en la capital. Es común que cada distrito tenga su propio mercado nocturno. ¡Permítete explorar otros, puede que merezca la pena!
Comments