top of page

Qué ver en Bangkok - Templos

  • Adrián H.
  • 24 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

No puedes irte de Bangkok sin haber visitado alguno de los principales templos budistas. Estas joyas arquitectónicas dejan boquiabierto hasta a los más difíciles de impresionar. Aún recuerdo la sensación casi indescriptible al estar descalzo ante un enorme Buda dorado rodeado de locales encendiendo incienso, haciendo ofrendas y monjes recitando sus oraciones.

Tailandia es casi en su totalidad budista. Aproximadamente el 95% de la población practica esta doctrina y es por ello por lo que se respira budismo en cualquier parte. La capital cuenta con numerosos templos, entre ellos algunos de los más impresionantes del país.

Si quieres empaparte de la cultura y la historia del reino de Siam hay ciertos templos bangkokianos imprescindibles.

En la zona Koh Rattanakosin, origen y corazón histórico de la ciudad, se encuentran el Gran Palacio Real, la plaza Sanam Luang, dónde se llevan a cabo las ceremonias reales, algunos museos, galerías de arte, mercados y los principales templos.

El templo Wat Phra Kaew, templo del Buda esmeralda, debe su nombre a la pequeña estatua de 45 cm de Buda hecha de jade verde y vestida de oro que contiene. Es el templo budista más importante de Tailandia y su entrada cuesta 500฿ sirviendo también para el Gran Palacio Real (aproximadamente 13€).

Por otra parte el Wat Pho, también conocido como el templo del Buda reclinado, cuenta en cambio con una enorme estatua de 46 metros de largo y 15 de alto de un Buda recostado sobre su lado derecho y rodeado de numerosos cuencos donde los fieles ofrecen limosnas. Entrar a este templo cuesta 100฿ (2,5€).

Wat Phra Kaew
Wat Phra Kaew
Buda reclinado en Wat Pho
Ko Ratanakosin al anochecer

En la otra orilla del Chao Phraya, el río que divide Bangkok en este y oeste, está el Wat Arun (templo del amanecer). La característica principal de este último es que cuenta con una torre central de 77 metros que se puede apreciar de noche desde la otra orilla del río, ya que cuenta con una increíble iluminación. Por desgracia yo no pude disfrutarlo en su plenitud debido a que llevaba 3 años en obras y estaba cubierto de andamios. La entrada cuesta 50฿ (1,3€).

Wat Arun
Guardianes en el templo Wat Arun

No muy lejos de este barrio podéis encontrar templos como el Wat Saket (templo del monte dorado) situado en una colina artificial hecha con los escombros de una enorme estupa anterior que se derrumbó. El templo está en pleno centro y subir los más de trescientos escalones está recompensando con unas vistas increíbles de la ciudad. Su entrada cuesta 20฿ (0,50€).

Vistas desde el Wat Saket

Y si tenéis la suerte de poder perderos por las afueras, puede que deis con algún templo que merezca la pena como el Wat Lum Khongkharam, al norte de Bangkok, con un bonito parque en los alrededores.

Wat Lum Khongkharam

Si vais a visitar alguno de estos templos tenéis que saber que hay ciertas normas de vestimenta además de otras, que pueden ser una falta de respeto para los tailandeses. Aquí os dejo algunas de las cosas que se deben hacer:

- Quitarse los zapatos antes de entrar al templo.

- No llevar gorras ni nada que cubra la cabeza. Para los thais es la parte más sagrada del cuerpo.

- Cubrirse los hombros y rodillas.

- No señalar a la estatua de Buda con los pies al sentarse, ya que consideran los pies la parte más impura del cuerpo.

- No mostrar afecto dentro del templo.

- Las mujeres no pueden tocar a los monjes.

- Siempre pedir permiso si vais a fotografiar a un monje.

 
 
 

コメント


  • Instagram - Black Circle
  • YouTube Social  Icon

© Spiral Out por Adrian H. 2017. 

bottom of page